¿Logrará Wandavision marcar un antes y un despues en la TV?
Aunque aún no tiene fecha de estreno confirmada, Wandavision se encuentra cada vez más cerca de nuestras pantallas y la nueva portada de Entertainment Weekly así lo confirmá.
A través de una nota publicada en dicho portal, pudimos conocer algunos detalles sobre la producción de esta nueva serie de Marvel y Disney Plus.
Contenidos
Wanda Maximoff – El personaje de su vida
Elizabeth Olsen afirma que Wandavision es el mejor regalo que Marvel pudo haberle dado después de interpretar a Scarlet Witch durante cinco años y de que el personaje llegue a ser capaz de hacer temblar al propio Thanos.
La posibilidad de continuar la historia de Wanda Maximoff en este nuevo show y de explorar todas las capacidades de sus poderes telequinéticos fueron las razones por las que la actriz dijo que si a la oferta de Kevin Feige.
“Siento que soy dueña de ella.”, declaró Olsen. “Eso es lo que Marvel siempre te anima a hacer pero este sentimiento de pertenencia ha crecido gracias a la serie.

Wandavision homenajea a la TV
Sabemos que comienza como una clásica comedia de situación (sitcom) norteamericana en la que estamos acostumbrados a escuchar risas grabadas. En este caso, las carcajadas corresponden al público invitado a presenciar la filmación de las escenas, capturando así la esencia de la vieja televisión en la que los reidores formaban parte del set.
Con la misma intención, para los efectos visuales en los que Wanda utiliza sus habilidades, en lugar de CGI se replicaron técnicas utilizadas en viejas series como Hechizada. Por su parte, los miembros de la producción, acudieron al set con ropa típica de los años cincuenta.
Filmar con público en vivo fue todo un desafío para Elizabeth Olsen y Paul Bettany, quienes cuentan con escasa experiencia en teatro. Ambos declaran que al escuchar las primeras risas espontáneas provocadas por su actuación, experimentaron una doble satisfacción. “Debería haberme dedicado a la comedia», aseguró Bettany.

Paul Bettany – Un regreso inesperado
Sobre la posibilidad de continuar interpretando al sintetizoide, Paul Bettany dice sentirse afortunado de darle vida al personaje luego de varios años de ponerle voz a Jarvis en las películas Iron Man y Avengers. Luego de caer a manos de Thanos, consideró que su paso por Marvel había concluido pero recibió la grata sorpresa de ser convocado para este nuevo show.
Después de compartir pantalla durante varios años junto a Elizabeth Olsen, el actor afirma que ambos tienen una muy buena relación de amistad y bromea con que solo han discutido en una ocasión. ¿La razón? La filmación de un beso en la que a alguno de los dos (no se sabe a quien) se le escapó un moco.
Feige confía en que están haciendo historia
Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, fue quien decidió utilizar a estos dos personajes en el nuevo show. La posibilidad de cambiar las reglas con las que trabajaron hasta el momento y experimentar con diferentes estructuras, formatos y personajes, fue revitalizador para los creativos de la compañía.
Para construir este nuevo universo, convocó a Mac Shaeffer (quién estuvo involucrado en Black Widow y Capitana Marvel) para ocupar el rol de escritor principal y a Matt Jackman para dirigir los seis episodios. Este último, además de su experiencia como director en Game of Thrones y Fargo, interpretó un personaje en la serie Just the Ten of Us cuando era niño.
Fueron ellos tres quienes exploraron diferentes formatos hasta encontrar el tono adecuado para Wandavision. En la serie, según ellos mismos indican, se combina a la perfección la épica de los superhéroes con los ridículos gags humorísticos de cualquier sitcom.
El propio Schaeffer nos cuenta que veremos a Wanda y a Vision teniendo una feliz existencia en un lugar llamado Westview en donde intentarán mantener sus poderes en secreto. No obstante, todo cambiará con el transcurrir de los episodios y las décadas.
También dice que Wandavision es una carta de amor a la edad de oro de la televisión norteamericana. “Estamos rindiendo homenaje y honrando a todos esos programas y personas que estuvieron en TV antes que nosotros pero al mismo tiempo, intentamos construir algo nuevo”.

Marvel en TV
Esta nueva etapa de Marvel en la TV continúa el legado creado por Jeph Loeb con la creación de Agents of SHIELD, The Runaways, Agent Carter y Cloak and Dagger. También es consecuencia de los éxitos que tuvo Netflix con Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y The Defenders.
Sin embargo, esta será la primera miniserie desarrollada directamente por Marvel Studios y vinculada con personajes y acontecimientos del MCU.

Es el primero de los siete shows que Marvel tiene en desarrollo en este momento. La serie tendrá una relación directa con Doctor Strange in the Multiverse of Madness, película que cuenta con la participación de Elizabeth Olsen como coprotagonista.
Kevin Feige confía en que el éxito de Wandavision sea equivalente al de The Mandalorian en Disney Plus. También afirma que no hace falta ser un obsesivo de Marvel para disfrutar de la serie.
“El show es ideal para los fanáticos de las sitcoms aunque no hayan visto ninguna de las películas de Marvel”, indicó Feige, “pero aquellos que disfrutaron de las 23 películas anteriores tendrán recompensas muy importantes.“
Tanto el elenco como la producción, coinciden en que Wandavision tiene la estructura de cualquier serie de TV pero que podría considerarse una saga de seis pequeñas películas.

En 2008, Marvel cambió la industria del cine para siempre, serializando una larga lista de películas interconectadas unas con otras. El Universo Cinematográfico de Marvel era imposible de imaginar incluso para los mismos encargados de construirlo.
Doce años después, Marvel llega a la TV para construir algo mucho más grande que cualquier otra cosa que alguna vez hayamos visto en cualquier pantalla. ¿Tendrá éxito?
Si estás ansioso por la serie, no te pierdas nuestro podcast sobre Wandavisionen el que revelamos los detalles más importantes del nuevo show. También te invitamos a formar parte de nuestro grupo de Telegram junto a fanáticos de Marvel de todo el mundo.